Clase doce
11 de Marzo 2016
Taller Figuración/Abstracción 8
Flujo de circulación y abstracción del templo horus egipto

Ciudad de Uruk – Templo zigurat
Templo de horus-en
edfu egipto
Templo
de ramses II
Templo
de hatshepsut- egipto
Templo de luxor
semana 6
clase once
08 de marzo 2016
ESTRUCTURAS URBANAS ANTIGUAS
La estructura urbana es la relación urbanística que hay entre las diferentes áreas que conforman una ciudad y el interior del espacio urbano. Esas áreas que componen la ciudad en el caso de las antiguas ciudades, son sucesivas zonas que se adicionan a partir del emplazamiento del núcleo inicial donde la ciudad se fundó, por ejemplo: el centro de la ciudad está conformado por el casco o centro histórico y por el ensanche. El ensanche que también es conocido como: ampliación del siglo XIX. El casco histórico posee calles y viviendas degradadas o rehabilitadas, que tienen un verdadero valor histórico, cultural y artístico. Otro ejemplo es el extrarradio o la periferia urbana, que está conformado por suburbios o barrios residenciales de diferentes clases sociales. Así como también por zonas industriales o terciarias ya sea; grandes superficies, centro comercial, etc. La estructura urbana se relaciona íntimamente con morfología urbana, la cual estudia las características espaciales de la estructura urbana, principalmente el trazado urbano, la forma del plano urbano y la trama urbana. En sí, es la forma, la función y la estructura que tienen las diferentes ciudades. Esta involucra varios aspectos como es la situación que hace referencia a la región o área en la que se encuentra la ciudad, el viario que es la forma y la distribución de todas las avenidas y calles; y el emplazamiento donde se establece la ubicación concreta dentro del espacio. Ahora bien, los elementos que influyen en su forma son: el plano, el emplazamiento, los usos del suelo, la situación, la planificación y los edificios
Fuente: http://www.arqhys.com/articulos/estructuras-urbanas.html

https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ_XeBD_Fi5f1C9HM3tNAh6KYc5Mjt-iYcMaQGh6sKs0SB7pt8k

http://www.eduval.es/egipto/Ciudades/medieval.jpg

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtPjFbzdkh9c046Os-ol07H4NBkbC32MzRxfRY0NPskNsdidpExom_ENG7YIrdDfDRCL3D8ZaKTwicJsm456_xEbCLjKy2ubJvVzLVuH9dFoIWEDo9R-JJcYKDkK0RuYr8COF6SR1w1rE/s1600/templo+griego+periptero.jpg
SÍNTESIS
La estructura urbana es la relación urbanística que hay entre las diferentes áreas.Esas áreas que componen la ciudad en el caso de las antiguas ciudades, son sucesivas zonas que se adicionan a partir del emplazamiento del núcleo inicial donde la ciudad se fundó, por ejemplo: el centro de la ciudad está conformado por el casco o centro histórico y por el ensanche. Ahora bien, los elementos que influyen en su forma son: el plano, el emplazamiento, los usos del suelo, la situación, la planificación y los edificios
La estructura urbana se relaciona íntimamente con morfología urbana, la cual estudia las características espaciales de la estructura urbana, principalmente el trazado urbano, la forma del plano urbano y la trama urbana. En sí, es la forma, la función y la estructura que tienen las diferentes ciudades
PROCESO DE ABSTRACCIÓN
Se tomaron varios puntos de vista empezando que para hacer el suelo de la ciudad nos basamos en Persépolis que nos muestra que cada estructura lleva una base, elevándola unos cm más arriba del suelo,los arcos como estructuras urbanas y el terreno representado la como tal una ciudad antigua .
MATERIALES
- Cartón paja
- Silicona
- Témperas
- Balso
Esta compuesta por una serie de elementos simétricos formando una serie de arcos y una secuencia de figuras en curvas, que se interpretan como el terreno , unas líneas que son las columnas siendo la base de los arcos.
Taller Figuración y Abstracción 7
Es claro que estos dos patrones se parecen mucho , en uno se puede ver que prevalece más el patrón orgánico pues èste se forma de manera natural sin importar lugar , posición , el patrón geométrico podemos notar que se forma mas por una ritmo una secuencia siendo así mas planeado.
Semana 5
Clase diez
03 de Marzo 2016
MEMORIA DESCRIPTIVA

http://megaricoss.files.wordpress.com/2012/05/vista-ac3a9reas-de-gran-bretac3b1a-1.jpg?w=801

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhE4GllhT2EAbPEhCGTr5y9Y2CK4fCXrTmIOYpLowZmxX_fLC2J0MdMCoG1Le-eup-F0wtA_MHa3oKSEGFpffbhiicvnTMFnycKSJ0go83GXV-rsTbdx3RVm2-PNBfwndni8rukdCjpmbH3/s320/geometrico.jpg
PROCESO DE ABSTRACCION
Materiales
- Aerosol negro
- Cartón paja
- Icopor
- Pinturas
- Cartulina negra y roja
- Balso
Taller de Figuración y Abstracción 6
Taller de Figuración y Abstracción 6
Talle extraclase

Semana 5
Clase nueve
01 de Marzo 2016
SINTESIS
Perspectivas en ecologia urbana
“ecología en la ciudad” y “ecología de la ciudad”
América Latina está dentro de las regiones más urbanizadas del planeta, registrando 75% de población urbana y una tasa anual de urbanización de 1,18% ,Sin embargo, al interior de esta región existen marcadas diferencias: los países del cono sur, Argentina, Chile y Uruguay, se han destacado por un temprano desarrollo urbano, especialmente a partir de la década de los 30, a diferencia de la mayoría de las restantes naciones que alcanzaron dicha situación con posterioridad a los años 50 .
El problema de la expansión de la ciudad en todas sus dimensiones no sólo tiene implicancias económicas, sociales, culturales que es necesario atender, también exige una preocupación desde una perspectiva ecológica-ambiental que muchas veces no es considerada. Por tanto el correcto estudio de este fenómeno implica el desafío de reconocer un modelo que permita el estudio integrado y recíproco de la ciudad en su dimensión natural y social.
El problema ambiental de la ciudad constituye un caso paradigmático de estudiar bajo la perspectiva de la ciencia ambiental, ya que tradicionalmente ha sido objeto de estudios de 3 planificadores, arquitectos y cientistas urbanos, que no han sabido dar respuesta satisfactoria al efecto ambiental que las ciudades ejercen sobre el medio, incluido el hombre. Y por otro lado, históricamente, biólogos, ecólogos y cientistas naturales, no se han interesado en estudiar las áreas urbanas por encontrarlas espacios poco atractivos y altamente intervenidos para una investigación desde sus ópticas.
A diferencia de lo que se puede pensar la ecología urbana no es una ciencia reciente. Los sociólogos de Chicago definieron ecología urbana como “el estudio de las relaciones entre las personas y su ambiente urbano”.
La principal característica ambiental de la situación de las ciudades latinoamericanas es su marcada segregación socio espacial acompañada de condiciones ambientales deficientes. , en especial el distinto desempeño ecológico de patrones urbanos socialmente diferenciados.
La ecología urbana puede ser útil sólo en la medida que haya un traspaso adaptado de su teoría y método a la realidad urbana. La aplicación de conceptos y metodologías propias de la ecología a la urbe, puede llegar a números exactos pero interpretaciones erróneas.Se trata por ejemplo de reinterpretar las unidades métricas del paisaje urbano, de socializar el significado del píxel, para de esta forma generar un conocimiento transversal que permita apoyar medidas de gestión para lograr ciudades más sustentables.
Taller de Figuración y Abstracción 5
TALLER EXTRA CLASE
TIEMPO Y ESPACIO
CIUDAD DE MEXICO
Glorieta (los 80)
Bellas artes(los 30)
Calles (10)
Plazuela de santo domingo
vista panoramica
Taller de Figuración y Abstracción 5
En clase
0 comentarios:
Publicar un comentario